Egresado de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia en el 2015. Ha participado en exposiciones colectivas desde el año 2013, y realizó su primera muestra individual en la galería SKETCH en el 2016.
La obra de Mateo Zúñiga nace del interés por la pintura, por el dibujo, por la creación de espacios; de mundos sutiles y de relaciones cromáticas. Así mismo, del interés por la levedad, la densidad, la luz, la transparencia, el color y el movimiento, por lo tangible e intangible de la materia. Es un apasionado de la simplicidad, de las veladuras, de la calma, del experimento, de la multiplicidad de materiales, de la poesía y el informalismo, del desorden, del error y el control, la razón y la incoherencia, del escape hacia el insconciente, los impulsos ciegos. Del tiempo, de la estructura; la ausencia y el rastro, del blanco y el negro.
La naturaleza aflora como eje central de la obra, pero es la memoria, los recuerdos y las vivencias cotidianas, mediadas por el equilibrio entre la razón y la intuicíon, las que conllevan a la materialización de las imágenes.
A graduate of the Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, in 2015, he has participated in group exhibitions since 2013 and held his first solo show at SKETCH Gallery in 2016.
Mateo Zúñiga's work stems from an interest in painting, drawing, and the creation of spaces; of subtle worlds and chromatic relationships. Likewise, from an interest in lightness, density, light, transparency, color, and movement, in the tangible and intangible aspects of matter. He is passionate about simplicity, glazes, calm, experimentation, a multiplicity of materials, poetry and informalism, disorder, error and control, reason and incoherence, escape into the unconscious, blind impulses. He is passionate about time, structure, absence and trace, black and white.
Nature emerges as the central axis of the work, but it is memory, recollections, and everyday experiences, mediated by the balance between reason and intuition, that lead to the materialization of the images.